
En Madrid la lectura del manifiesto la llevará a cabo el último Premio Nacional de Teatro, el dramaturgo Juan Mayorga, y esta lectura estará precedida de "La noche de Max Estrella", el particular recorrido por el viejo Madrid en el que los teatreros rememoran -tras el repicar de una campanilla- al protagonista de "Luces de bohemia". Además, los ciudadanos madrileños podrán disfrutar de varios eventos, entre ellos, la Noche de los Teatros, un macroevento en el que más de 200 artistas se darán cita a lo largo de ocho horas en 103 propuestas escénicas y culturales en 69 espacios diferentes de la comunidad autónoma.
En Barcelona la lectura del manifiesto tendrá lugar delante del Instituto del Teatro y esta lectura tendrá un tono reivindicativo ya que, los actores catalanes leerán un manifiesto donde denunciarán la precariedad laboral y económica del sector. En este evento también se dará la bienvenida a los alumnos que finalizaron el curso pasado sus estudios de artes escénicas y en el que se rendirá homenaje a Josep Palau i Fabre y a Mercè Rodoreda.
Pero no sólo en Madrid y Barcelona se han organizado actividades especiales, pues el Teatro Gayarre de Pamplona se embarcará en una maratón de cuatro horas, que ofrecerá gratis siete obras. Mientras, en Galicia y la Comunidad de Valencia se ha optado por celebrar este Día Internacional con premios, y así, la Asociación de Actores y Actrices de Galicia organiza esa noche la gala de los Premios de Teatro María Casares, y la Generalitat Valencia hará públicos el viernes los candidatos a los Premios de las Artes Escénicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario